Openoffice Para Mac
Descargar > https://tinurll.com/2tIl9w
¿Dónde están los certificados en Chrome?
Los certificados son archivos digitales que contienen información sobre la identidad y la seguridad de un sitio web. Los certificados permiten que Chrome establezca una conexión cifrada y confiable con el sitio web, y también ayudan a verificar que el sitio web es auténtico y no ha sido alterado por terceros.
Para ver los certificados en Chrome, hay que seguir estos pasos:
Abrir Chrome y hacer clic en el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
Seleccionar Configuración y luego Privacidad y seguridad.
Hacer clic en Seguridad y luego en Administrar certificados.
En la ventana que se abre, se pueden ver los diferentes tipos de certificados que tiene Chrome, como los personales, los de otras personas, los de autoridades de certificación y los de servidores.
Para ver los detalles de un certificado, hacer doble clic sobre él o seleccionarlo y hacer clic en Ver.
Para importar o exportar un certificado, hacer clic en los botones correspondientes.
Para eliminar un certificado, seleccionarlo y hacer clic en Eliminar.
Es importante mantener los certificados actualizados y vigentes, ya que pueden afectar al funcionamiento y la seguridad de Chrome. Si se encuentra un problema con un certificado, Chrome mostrará un mensaje de advertencia o error al intentar acceder al sitio web.
Además de ver los certificados en Chrome, también se puede acceder a ellos desde el sitio web al que se quiere conectar. Para ello, hay que seguir estos pasos:
Abrir Chrome y navegar al sitio web deseado.
Hacer clic en el icono del candado que aparece en la barra de direcciones, junto al nombre del sitio web.
En el menú que se despliega, hacer clic en Certificados.
En la ventana que se abre, se puede ver el certificado del sitio web, con información sobre el emisor, el periodo de validez, el algoritmo de cifrado y el uso previsto.
Para ver más detalles, hacer clic en Detalles y luego en Mostrar todo.
Para cerrar la ventana, hacer clic en Aceptar.
Ver los certificados en Chrome puede ser útil para comprobar la fiabilidad y la seguridad de un sitio web, y para evitar posibles ataques o fraudes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los certificados no garantizan al 100% la protección de los datos personales o financieros que se introduzcan en el sitio web, por lo que se recomienda siempre usar el sentido común y la precaución al navegar por Internet.
Otra forma de gestionar los certificados en Chrome es usar la extensión Certificates Manager, que se puede descargar e instalar desde la tienda web de Chrome. Esta extensión permite ver, importar, exportar, eliminar y editar los certificados de Chrome de forma fácil y rápida. También permite crear certificados autofirmados y solicitar certificados a una autoridad de certificación.
Para usar la extensión Certificates Manager, hay que seguir estos pasos:
Abrir Chrome y hacer clic en el icono de las tres rayas horizontales en la esquina superior derecha.
Seleccionar Más herramientas y luego Extensiones.
Buscar la extensión Certificates Manager y hacer clic en Añadir a Chrome.
Confirmar la instalación haciendo clic en Añadir extensión.
Una vez instalada, hacer clic en el icono de la extensión que aparece en la barra de herramientas de Chrome.
En la ventana que se abre, se pueden ver las opciones disponibles para gestionar los certificados de Chrome.
La extensión Certificates Manager es una herramienta práctica y sencilla para los usuarios que quieren tener más control sobre los certificados de Chrome. Sin embargo, hay que tener cuidado al usarla, ya que una mala manipulación de los certificados puede causar problemas de seguridad o de funcionamiento de Chrome o de los sitios web visitados. 51271b25bf